¿Para qué estamos aquí?
-
Por Jóvenes&Sanos
- 19 mayo, 2023

Bienvenido a Jóvenes&Sanos ¿Por qué has llegado hasta aquí? En principio, se nos ocurren dos posibilidades.
La primera es que, de alguna manera, exista algo en el funcionamiento o en el aspecto de tu cuerpo que quieres mejorar, que no te convence, o que empiezas a notar que no es igual que antes. Esto puede estar relacionado con el envejecimiento, el devenir del propio del organismo, o puede ser el producto de alguna tendencia genética o de los hábitos incorrectos en la sociedad occidental.
La otra razón que se nos ocurre es que tienes una visión a largo plazo o que has visto ya el efecto de las enfermedades crónicas, los malos hábitos, del envejecimiento, o simplemente lo has visto en material de contenido de divulgación médica o biológica y quieres prevenir llegar a esa situación.
En ese sentido, creemos que estás de enhorabuena porque hoy existe un conocimiento muy fuerte gracias a nuestros médicos y científicos. Hemos conseguido desarrollar un plan antienvejecimiento personalizado para ti.
Lo primero que debes saber es que, según las estimaciones actuales, solo el 50% de estos problemas, ya sea los que has empezado a notar o los que quieres mejorar, están determinados por nuestras cargas genéticas. El resto se puede modificar mediante cambios en los malos hábitos, suplementos o corrección de carencias. No es culpa tuya, ya que hay factores que desconocemos, como ciertos pesticidas presentes en los alimentos, pero que podrían corregirse mediante una selección diferente de nutrientes, entre otros. El mensaje que debe quedarte claro es que, hoy en día, se puede actuar. En Jóvenes & Sanos aportamos un plan antienvejecimiento personalizado integral, mediante un informe detallado, de acuerdo con el conocimiento actual, que mitiga por rasgos asociados al envejecimiento.
Por un lado, conviene recordar que, en el pasado, según lo que se ha encontrado en estudios prehistóricos, los humanos antiguos vivían con una esperanza de vida similar a la actual, pero con un estado de salud mucho mejor que el que tenemos ahora. Sin embargo, durante miles de años, desde el neolítico hasta finales de la Edad Media, la esperanza de vida disminuyó significativamente debido al aumento de la población, lo que facilitó la propagación de enfermedades infecciosas. Además, el exceso de población, combinado con la falta de tecnología, dio lugar a hambrunas que fueron la causa de la mayoría de las guerras. Esto hizo que la esperanza de vida, durante unos miles de años, fuera de entre 40-50 años. Ahora, volvemos a tener una esperanza de vida de alrededor de 80 años, pero nadie quiere llegar a los 80 años y pasar los últimos 20 en condiciones lamentables.
Entonces, una parte del trabajo que debemos hacer es recuperar una serie de hábitos muy saludables que iremos desarrollando en este blog y que podrás encontrar en tu plan antienvejecimiento personalizado.
Además, debemos ser realistas y reconocer que, simplemente cambiar hábitos, no nos llevará a vivir 200 años. Nuestra biología es como es. Sin embargo, como iremos viendo en otras entradas de este blog, el segundo pilar, después de los cambios de hábitos que hemos comentado, es el avance científico en el proceso de envejecimiento. Este proceso es la causa en gran medida de muchas de las enfermedades limitantes y debilitantes que conocemos hoy día asociadas a la edad.
El envejecimiento también deteriora nuestras capacidades y nuestros rasgos externos. No obstante, este envejecimiento biológico comienza a comprenderse mejor y se empiezan a descubrir alternativas de suplementación que pueden modular algunas de estas causas del envejecimiento. Es decir, se están encontrando formas de abordar el envejecimiento sin recurrir necesariamente a fármacos de prescripción médica.

Conoce nuestro plan antienvejecimiento personalizado
En principio, tanto si ya has empezado a notar estos efectos relacionados con el envejecimiento, no solo enfermedades establecidas, sino más bien los indicadores preliminares, como si deseas prevenir los problemas asociados al paso del tiempo, e incluso si ya tienes algún problema establecido que te preocupa, puedes basarte en estos dos pilares: cambios de hábitos y, en muchos casos, suplementación respaldada por una sólida base científica.
Además, estás de enhorabuena, porque aquí vas a aprender y podrás aplicar nuestro plan antienvejecimiento personalizado en función de todas tus características. Descubrirás cuál es la mejor manera de revertir todos estos procesos y lograr tener una vida mucho más plena y funcional durante más tiempo.
Descubre más aquí sobre nuestro plan antienvejecimiento personalizado.